Puerto Rico y su gastronomía son una mezcla de influencias venidas de Europa (principalmente de la cocina española) y africana, así como de los indios taínos. A finales del siglo XIX la cocina puertorriqueña fue influenciada principalmente por la cocina estadounidense en el uso de ciertos ingredientes, así como en preparaciones. La cocina de Puerto Rico ha transcendido poco a poco de los contornos de la isla y puede encontrarse en varios páises fuera del archipiélago.
Las frituras son los entrantes favoritos para picar antes de las comidas principales. Son muy conocidos los tostones (plátanos verdes fritos machacados), que con frecuencia se sirven acompañados de arroz. Otros platos muy populares son las empanadillas, los bacalaítos, los surullitos (entrantes elaborados con harina de maíz y queso con salsa rosa) y los rellenos de papa (patatas machacadas con diversos rellenos).
Las carnes que más se consumen en la isla son la ternera y el cerdo, en especial el lechón. Sin embargo, Puerto Rico cuenta también con una gran variedad de pescados y mariscos de sus aguas cálidas. Tanto las carnes como los pescados y mariscos, van siempre acompañados de una guarnición como el arroz con habichuelas o un sofrito de frijoles.
Para los amantes de las frutas en Puerto Rico se pueden saborear algunas tan deliciosas como el coco, un alimento básico y muy popular en la isla. Entre los postres más tradicionales se encuentran la papaya verde o batata dulce con dulce de lechoza, el casco de guayaba con queso blanco, o solo, el pudding de pan, el arroz con dulce y los sorbetes de frutas tropicales, como el tamarindo y el flan de vainilla o de coco o queso. ¿Se te ha abierto el apetito? Busca ya esos vuelos baratos que te dejen a un paso de disfrutar de esta excelente gastronomía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario